El Ayuntamiento de Valencia, a través de la Concejalía del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, ha registrado los niveles freáticos del subsuelo de la ciudad, en varias jornadas a lo largo del mes de julio. Tal como ha explicado la Concejala delegada del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Mª Àngels Ramón-Llin, desde la Central Operativa de Saneamiento, los técnicos controlan en tiempo real los niveles freáticos de la ciudad, a través de medidores y sensores instalados en puntos estratégicos de la red de saneamiento y conectados a través de la red de telemando y telegestión.
Vista aérea de Valencia / SANTIAGO CARREGUÍ
Esto permite “conocer y registrar con exactitud la profundidad a la que se encuentra el nivel freático en distintas zonas de la ciudad”.
La Concejala ha destacado la importancia de este tipo de mediciones. “Conocer los niveles freáticos del subsuelo tiene una gran utilidad para la ejecución de obras e infraestructuras, como túneles o aparcamientos subterráneos –ha destacado- y en especial para todo lo relativo al funcionamiento de la red de saneamiento municipal, como son los colectores y otros elementos de alcantarillado”.
Del mismo modo, Ramón-Llin ha destacado que este tipo de mediciones “permiten también hacer un uso eficiente de nuestros recursos hídricos, al aprovechar el agua freática como abastecimiento a la red de baja presión, agua no potable que utilizamos para el riego de jardines, baldeo de calles y fuentes ornamentales”.
Por ello, el servicio del Ciclo Integral del Agua cuenta con una serie de sensores distribuidos por toda la ciudad en puntos estratégicos de la red de saneamiento, cuyas lecturas del nivel freático medio durante el pasado mes de junio han obtenido los siguientes valores:
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.