El sustituto de Luis del Rivero al frente de Sacyr, Manuel Loureda, recibió un ingreso de un millón de euros en una cuenta suiza de manos de un testaferro de la trama corrupta. El número dos Colegio de Ingenieros envió una notificación a los colegiados en la que se desvinculaba de la red y admitía que la cuenta ya está «regularizada». Varios colegiados piden explicaciones a Loureda por su relación con la trama y exigen su destitución o dimisión por utilizar los cauces corporativos para dar explicaciones
El vicepresidente del Colegio de Ingenieros y expresidente de Sacyr, José Manuel Loureda/ El Diario
La noticia de que uno de los expresidentes de Sacyr, José Manuel Loureda, recibió un millón de euros en una cuenta suiza a través de uno de los testaferros de la trama Gürtel pareció pasar desapercibida porque la documentación aportada por las autoridades helvéticas a la Audiencia Nacional también implicaba a Luis del Rivero, mucho más conocido, en la recepción de miles de euros con el mismo procedimiento. Pero los datos que ofrecieron esas comisiones rogatorias desataron la alarma en el Colegio de Ingenieros, del que Loureda es vicepresidente.
José Manuel Loureda recibió en su cuenta del banco suizo Lancefield Finance transferencias por un importe total de un millón de euros entre el 25 de enero y el 15 de febrero de 2006 procedentes de Zorak Associated, una sociedad detrás de la que estaba Amando Mayo, un testaferro de la trama corrupta que lideraba Francisco Correa. Ante la llegada de esa información a la Audiencia Nacional, Loureda envió un comunicado a los colegiados en el que se desvinculaba de Gürtel y aclaraba que no estaba imputado en la causa. Además, defendía que «la existencia de la citada cuenta» estaba «regularizada fiscalmente desde hace tiempo» e insinuaba que la tenía porque en ese país residía una de sus hijas.
Ante la muestra de «disposición» para ofrecer «cualquier aclaración adicional», algunos miembros del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos se pudieron en contacto con Loureda para pedirle explicaciones más exhaustivas -le preguntaron en concepto de qué se realizó el ingreso, si estaba relacionado con negocios de Sacyr (dado que la misma persona pagó a Luis del Rivero) o si eran operaciones personales-. También le comunicaron su intención de pedir su dimisión por utilizar el email corporativo para defenderse de las acusaciones de corrupción, lo que consideran un mal uso de recursos de la institución para «beneficio personal».
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.