Mercedes Rico pudo trabajar en Grecia como ingeniera de Caminos, Canales y Puertos -el título que obtuvo en la Universidad de Granada después de cinco años de formación- gracias a que fue contratada en España por una empresa española. Fue una afortunada. No son pocos los ingenieros inmigrantes que deben ‘pasar por el aro’ de contratar a otro ingeniero del país en el que trabajan para poder firmar los proyectos.
Escuela de Ingenieros de Caminos C. y P. de Granada
El motivo es la falta de reconocimiento del título expedido por las universidades españolas en el extranjero desde que se implantó el plan Bolonia, situación que afecta a unos 240 ingenieros andaluces que ya se encuentran en el extranjero, de los que 55 son granadinos, según los datos facilitados de la Demarcación Andalucía, Ceuta y Melilla del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. En total hay colegiados 3.500 andaluces.
El decano de la Demarcación, José Abraham Carrascosa, señala que ya tienen el compromiso del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de solucionar el problema, que estalló cuando las oportunidades de trabajo para los ingenieros prácticamente se esfumaron en España y se vieron obligados a coger las maletas, señala el decano. «El problema no surge con Bolonia, sino cuando se dejan de hacer obras y hay que salir fuera», a países donde la titulación no es válida «porque lo que se reconoce es el grado y el máster», en una situación poco comprensible, ya que todavía no se ha graduado la primera promoción del plan Bolonia. «El año que viene sí saldrán los primeros, así que urge solucionar esto», apostilla Carrascosa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.