En lugares donde el agua y la electricidad no son abundantes, los recursos renovables o energías alternativas de a poco se convierten en opciones válidas para agricultores o habitantes de menos ingresos.
Fue en “Maker Faire” en Lagos, Nigeria donde cuatro adolescentes nigerianas, de 14 y 15 años de edad, mostraron un sistema que utiliza la electrólisis de la orina para producir hidrógeno y mover un generador. El proceso comprende una celda electrolítica que separa el hidrógeno purificado, que luego alimenta el generador y produce electricidad.
¿Como funciona?
Su funcionamiento es el siguiente:
- La orina se pone en un celda electrolítica la cual rompe la urea en nitrógeno, agua e hidrógeno.
- El hidrógeno entra en un filtro de agua para su purificación, el cual luego entra a un cilindro de gas.
- El cilindro de gas empuja el hidrógeno a un cilindro de bórax líquido, que se utiliza para eliminar la humedad del gas de hidrógeno.
- El hidrógeno purificado se introduce en el generador.
- Un litro de orina entrega seis horas de electricidad.