Una investigación desarrollada en el campus de Lugo ha desvelado la presencia de hasta 29 fármacos diferentes en muestras de agua potable recogidas en Lugo y Chantada. Este estudio ha sido realizado desde el Laboratorio de Hixiene, Inspección e Control dos Alimentos (LHICA) de la facultad de Veterinaria. Concretamente, se trata de una tesis que ha desarrollado Alejandra Iglesias Tilve, bajo la dirección de Alberto Cepeda Sáez y Graciela Nebot, con el título de Trazabilidade en augas da presenza de residuos de substancias farmacolóxicas debido á produción de alimentos de orixe animal.
Alejandra Iglesias (en el centro) obtuvo la máxima calificación académica con su tesis
Iglesias analizó un total de 540 muestras de agua recogidas en Lugo. El estudio preliminar detectó la presencia de algún tipo de sustancias farmacológicas en el 81% de las muestras analizadas. Los residuos de los llamados fármacos antimicrobianos fueron los más detectados, como el trimetropin, la sulfadiazina y el sulfametozaxol, seguidos del diclofenaco, que es un antiinflamatorio.
Además, según las conclusiones de la investigación, el 41% de las muestras recogidas contenían residuos detectables de sustancias con actividad farmacológica con unos niveles de concentración que varían desde 0,5 hasta 2.978 ng/l.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.