El abastecimiento de agua vuelve a ser público en tres pedanías de Jerez. Casi dos años después de que el Ayuntamiento matriz ejecutara con los votos del PP la privatización de la gestión de este bien básico hasta 2038 a cambio de un canon de 80,1 millones de euros, Torrecera, Gualdalcacín y Estella han ignorado las advertencias del gobierno de María José García Pelayo y han rescatado el suministro.
La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, en un momento de un pleno. / E. RUIZ
Desde el próximo lunes, la empresa pública Aguas de la Sierra, dependiente de la mancomunidad de municipios de la serranía gaditana, iniciará la lectura de contadores para poder emitir a los más de 8.000 abonados de estos núcleos pedáneos una primera factura sin el sello de Aqualia, la empresa que se hace cargo del ciclo integral del agua en Jerez desde abril de 2013.
El artículo 123 de la Ley de Autonomía Local de Andalucía recoge que el abastecimiento de agua y la recogida de residuos son competencias propias de las entidades locales. Pese a la claridad del texto, la remunicipalización del agua en los tres núcleos pedáneos no ha sido consensuada. De hecho, el alcalde independiente de Torrecera, Manuel Bertolet; la regidora de Guadalcacín, Nieves Mendoza (Unión Rural Jerezana); y el edil de Estella, Blas Moreno (PA), hacen efectivo el rescate sin que el Ayuntamiento jerezano haya traspasado aún tanto los datos técnicos como del padrón municipal y desoyendo la advertencia del gobierno municipal. “Lo digo para que no haya duda. Mientras que el procedimiento no se culmine, cualquier facturación en el término municipal de Jerez por una empresa que no sea la matriz (Aqualia-FCC) es una facturación totalmente ilegal”, lanzó el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, a finales de diciembre.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.