Un grupo interdisciplinario de estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, del estado de Hidalgo, se encuentra trabajando en un mecanismo para reducir el uso de gasolina a través del uso de agua. Se trata de un dispositivo que disocia las moléculas del agua para obtener gas de hidrógeno, el cual es utilizado como aditivo para la gasolina.
El prototipo está diseñado para que al encender el vehículo comience a funcionar el reactor y empiece a producirse el hidrógeno, para que entre a la cámara de combustión.
Un grupo interdisciplinario de estudiantes de Ingeniería del Instituto Tecnológico de Atitalaquia, del estado de Hidalgo, se encuentra trabajando en un mecanismo para reducir el uso de gasolina a través del uso de agua.
Se trata de un dispositivo que disocia las moléculas del agua para obtener gas de hidrógeno, el cual es utilizado como aditivo para maximizar el rendimiento de la gasolina, explicó Daniel Serrano, estudiante de Ingeniería Mecatrónica de dicho instituto.
Por innovación y alto impacto, este proyecto denominado Diseño y automatización de un sistema generador de hidrógeno para su implementación en automóviles convencionales, fue distinguido como uno de los tres mejores del área de Ingeniería a nivel nacional, en el Primer Congreso Interinstitucional de Jóvenes Investigadores, además de recibe apoyo de La Universidad de Harvard.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.