SEDAPAL ha renovado más de 270 kilómetros de tuberíasde agua y desagüe, con el método sin zanja o también llamado cracking, en los trabajos de renovación y rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado que viene ejecutando como parte del Megaproyecto Lima Norte, que beneficiarán a los pobladores de 11 distritos de la capital.
Método cracking reduce área de rotura de veredas y pistas en 80%.
SEDAPAL ha renovado más de 270 kilómetros de tuberíasde agua y desagüe, con el método sin zanja o también llamado cracking, en los trabajos de renovación y rehabilitación de los sistemas de agua potable y alcantarillado que viene ejecutando como parte del Megaproyecto Lima Norte, que beneficiarán a los pobladores de 11 distritos de la capital.
Este moderno método no sólo reduce la interrupción de calles y otros servicios públicos, así como el impacto en el ambiente, sino que además, para este sistema se emplean tuberías de polietileno y polipropileno, que por su flexibilidad y demás características, resultan ideales para zonas sísmicas como Lima, y aseguran una vida útil de 100 años.
Los trabajos del proyecto integral, que contempla la ejecución de las obras de rehabilitación en cuatro etapas con una inversión total de dos mil millones de nuevos soles, se ejecutan actualmente en la primera etapa, denominada Lima Norte I, en los distritos de Comas, Los Olivos, San Martín de Porres e Independencia.
«Con esta tecnología sin zanja, hemos instalado hasta la fecha 147 kilómetros de tuberías de agua y 123 kilómetros de tuberías de desagüe lo que representa un avance del 68% de las obras que se ejecutan en Lima Norte I», sostuvo el Jefe del Equipo Proyectos Especiales de Sedapal, Ing. Yuri Sánchez.
Método sin zanja o cracking
Para realizar el cambio de redes, Sedapal no solo emplea el método con zanja abierta, sino que ha previsto el uso de una tecnología de punta que reduce la rotura de pistas y veredas en un 80% en relación al método convencional gracias al sistema de fragmentación o método cracking que minimiza el impacto social (tráfico, comercios, molestias entre vecinos), así como el daño ambiental (plantas y árboles). Reduce los tiempos de construcción e instalación de servicios públicos, evita la interrupción del suministro de agua, los perjuicios a otros servicios (telefonía y energía) y reduce la exposición al peligro de transeúntes.
Termofusión y electrofusión
Como parte de este método cracking, también se emplean las técnicas de termofusión y la electrofusión en la unión de tuberías de agua y desagüe. La termofusión sirve para unir tuberías con extremos rectos a través de temperatura controlada garantizando una unión más fuerte que el mismo cuerpo del tubo. Mientas que la electrofusión sirve para unir tuberías mediante accesorios como también para unir abrazaderas sobre las tuberías para conexiones domiciliarias.
Tuberías: Hierro dúctil, PVC y Polietileno
El cambio de tuberías en las obras de Lima Norte incluye la instalación de tubos de hiero dúctil para líneas matrices de agua (grandes diámetros) por su alta resistencia a las elevadas presiones, mientras que para el caso de las secundarias se utiliza PVC y polietileno porque son más resistentes al ataque de un suelo agresivo y más flexibles ante movimientos sísmicos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.