El organismo de agua potable de Atizapán de Zaragoza (Sapasa), rehabilitó el pozo Atizapán II, además de reparar la planta de rebombeo y línea de conducción que abastece al tanque Tenayuca, por lo que optimizarán el suministro de agua para los 300 mil habitantes de las colonias que padecían por el desabasto de agua potable.
Esperan dar respuesta a la población con las restauraciones.
El organismo de agua potable de Atizapán de Zaragoza (Sapasa), rehabilitó el pozo Atizapán II, además de reparar la planta de rebombeo y línea de conducción que abastece al tanque Tenayuca, por lo que optimizarán el suministro de agua para 300 mil habitantes de las colonias Peñitas, Villa Jardín, San Antonio Pocitos y Villas de la Hacienda, entre otras que padecían por el desabasto.
El director del Organismo Público Descentralizado Sapasa, Raymundo Garza Vilchis, informó que en la restauración de las obras invirtieron 5 millones 742 mil pesos, con lo cual esperan dar respuesta a la urgente demanda de agua en esta zona del municipio .
De acuerdo a un diagnóstico, en Atizapán de Zaragoza el recurso hídrico es de vital importancia debido a que no cuentan con suficientes fuentes propias, siendo necesario importar agua de otras regiones, por consecuencia la disponibilidad del recurso para los habitantes de la demarcación es baja y costosa.
Se ha calculado que en promedio cada poblador gasta de 350 litros de agua diariamente en sus actividades y calculan que actualmente hay más de medio millón de residentes, lo cual exige al municipio abastecer más agua, mayores recursos humanos y materiales para conducir el líquido hasta donde el usuario lo requiera.
Sapasa cuenta con 34 pozos propios localizados en el municipio que aportan 350 litros por segundo de agua, los cuales son insuficientes para proveer a todos y cada uno de los habitantes de la región, por ello necesitan abastecer de surtidores externos y poder tener suficiente agua.
Estas fuentes externas son el sistema Cutzamala, Barrientos y Madín los cuales aportan 1,228 litros por segundo, lo que significa que Atizapán tiene que comprar el 78 por ciento del líquido consumido a cada segundo.
El municipio recibe 1,578 litros por segundo en promedio, existen más de 110 mil tomas registradas así que el 99.1 por ciento de los pobladores cuenta con el servicio de agua a través de tomas domiciliarias. El mayor uso que se da al agua es el doméstico, seguido del industrial y comercial.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.