El documento ha sido refrendado por más de una veintena de organizaciones políticas y sociales que se comprometen a paralizar el proceso de privatización del Canal de Isabel II que Esperanza Aguirre inició en 2008 y a consecuencia del cual el servicio prestado se ha deteriorado de forma notable y se ha impuesto una política de opacidad, endeudamiento financiero y desprofesionalización de sus recursos humanos.
Plataforma contra la privatización del Canal de Isabel II
Con su gestión, el Gobierno de la Comunidad de Madrid está poniendo en peligro la sostenibilidad del Canal de Isabel II, dejando de lado los intereses de los ciudadanos para embarcarse en aventuras empresariales de dudosos resultados, comprometiendo sus activos y preparando la entrada de manos privadas en la compañía a través de la emisión de bonos de deuda.
El acuerdo que presentan las organizaciones sociales y que han suscrito IU, PSOE, Podemos, Equo y Ganemos Madrid se enmarca en la propuesta ciudadana de ámbito estatal #iniciativaagua2015, y sienta las bases de un modelo de gestión del agua basado en la orientación al servicio público, la garantía de la prestación, la transparencia en la gestión y la promoción de la participación ciudadana
Leer artículo completo en diario NUEVA TRIBUNA
.