A través de un pronunciamiento conjunto, los rectores de la UNAM, de la UdeG y de la UAM hicieron un llamado a que se realice un debate amplio, plural e incluyente en torno a la Ley General de Aguas. «Nos pronunciamos por la organización de un debate amplio, plural e incluyente en el que puedan intervenir todos los sectores del País», señala el documento.
Ante “la trascendencia y complejidad de la temática del agua”, José Narro Robles, Tonatiuh Bravo Padilla y Salvador Vega y León pidieron que durante la confrontación de ideas, intervengan todos los sectores del País.
A través de un pronunciamiento conjunto, los rectores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad de Guadalajara (UdeG) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) hicieron un llamado a que se realice un debate amplio, plural e incluyente en torno a la Ley General de Aguas.
Ante “la trascendencia y complejidad de la temática del agua”, José Narro Robles, Tonatiuh Bravo Padilla y Salvador Vega y León pidieron que durante la confrontación de ideas, intervengan todos los sectores del País.
«Nos pronunciamos por la organización de un debate amplio, plural e incluyente en el que puedan intervenir todos los sectores del País, a fin de que las resoluciones a las que se llegue garanticen el cabal cumplimiento del derecho humano al agua, la conservación del ambiente y el desarrollo sustentable de nuestro País», señala el documento.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.