El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Confederación Hidrográficadel Guadalquivir (CHG), pone en marcha hoy los trabajos de la IV Fase del Proyecto de mejora de la red de saneamiento del entorno de Doñana en el municipio de Aznalcóllar (Sevilla). El proyecto, que requerirá una inversión total de 5,8 millones de euros, permitirá la renovación y la adecuación de las infraestructuras de saneamiento ante las nuevas necesidades detectadas en el entorno de Doñana.
Plano Aznalcóllar
Así, a las obras previstas en Aznalcóllar seguirán las actuaciones contempladas en otros cuatro municipios de la Comarca del Aljarafe: Valencina de la Concepción, Bollullos de la Mitación, Salteras y Villanueva del Ariscal.
En concreto, los trabajos que se van a desarrollar en Aznalcóllar se localizan en la barriada de Cerroviento, en la zona Nordeste del municipio, y supondrán una inversión de 530.000 euros.
La actuación consistirá en la sustitución de los colectores antiguos, que se encontraban muy deteriorados y en los que se habían detectado problemas de capacidad y pérdidas, por otros de nueva construcción. Para ello, se abrirán zanjas de dos metros de profundidad para colocar un total de 1.332 metros de colectores de entre 0,30 y 0,60 centímetros de diámetro. En los puntos en los que se produzcan interferencias con la red de abastecimiento urbano se procederá a reponer las infraestructuras afectadas.
IV FASE DEL PROYECTO
En términos generales, la IV Fase del Proyecto de Red de Saneamiento del entorno de Doñana permitirá la renovación y la adecuación de las infraestructuras de saneamiento ante las nuevas necesidades detectadas en la zona.
Se permitirá, así, por un lado dotar de mayor capacidad a los emisarios existentes que, debido al enorme desarrollo urbanístico que ha experimentado la Comarca del Aljarafe, carecieran de capacidad suficiente para atender las necesidades previstas para un futuro próximo. Esta IV Fase del proyecto permitirá, además, resolver la necesaria conexión de varios puntos de la red al sistema general de Aljarafesa para evitar el vertido incontrolado a cauces cercanos.
El proyecto será financiado al 80% por el MAGRAMA, a través de la CHG mediante fondos FEDER, y en el 20% restante lo aportará Aljarafesa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.