Pese a la escasez de lluvias caídas en determinadas zonas durante el actual año hidrológico no se prevén problemas importantes en cuanto a la satisfacción normal de las demandas de agua en los próximos meses, señala el último informe del Magrama sobre la situación de la sequía hidrológica.
Embalse de Zarratón (La Rioja). / EFE Fototeca.
Desde el comienzo del año hidrológico (del 1 de octubre al 1 de septiembre), añade el documento del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), la precipitación media nacional ha sido de 536 litros, mientras que la media histórica para este periodo es de 569 litros.
Sin embargo, el reparto de estas lluvias está siendo muy desigual, tanto temporalmente como especialmente en su distribución geográfica.
El año hidrológico comenzó con valores pluviométricos bastante moderados, aunque la segunda quincena de diciembre, enero y febrero fueron muy lluviosos y por encima de la media histórica.
Se entró después en otro periodo de moderación de las lluvias con muy escasas precipitaciones, especialmente desde la segunda mitad de abril, agrega el último informe mensual correspondiente a julio.
Por áreas territoriales, la mayor parte de la cornisa cantábrica ha registrado a estas alturas valores medios por encima de lo habitual, y en el extremo opuesto se sitúa el sureste peninsular.
Destacan en este sentido, Valencia (130 litros frente a los 382 litros de media en el periodo 1971-2000); Alicante (60 litros frente a 277 litros); Murcia (86 frente a 259) y Málaga (183 frente a 499).
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.