El método de cosechas de agua ya arrancó en los municipios más afectados por la sequía y se pretende tenerlas listas en los últimos meses del año, cuando se espera la lluvia y poder hacerle frente a los problemas de sequía. La intención de este método, tomado de algunas regiones de México, consiste en aprovechar el agua lluvia que se escapa a los ríos por corrientes o drenajes.
Inicia perforación de las cosechas de agua.
El método de cosechas de agua ya arrancó en los municipios más afectados por la sequía y se pretende tenerlas listas en los últimos meses del año, cuando se espera la lluvia y poder hacerle frente a los problemas de sequía.
La intención de este método, tomado de algunas regiones de México, consiste en aprovechar el agua lluvia que se escapa a los ríos por corrientes o drenajes, especialmente en los departamentos del corredor seco como El Paraíso, el sur de Francisco Morazán, Choluteca, Valle, Lempira, Nacaome y Santa Bárbara.
De momento se está trabajando en nueve municipios de siete departamentos altamente afectados por el fenómeno de El Niño como Texiguat y de igual manera se realizará en 10 comunidades como Liure, Soledad, Vadoancho en El Paraíso y en los municipios de Alubarén, Curarén, La Libertad, La Venta, Reitoca y San Miguelito en Francisco Morazán.
El titular de la Dirección de Riegos y Drenajes, de la Secretaría Agricultura y Ganadería (SAG), Juan Colindres, informó que la maquinaria ya está en los campos perforando las primeras cosechas de agua.