El próximo 4 de junio, la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento (AEAS) organiza la Jornada-Taller «Puentes entre Ciencia y Práctica en la I+D+i del agua», que tiene como objetivo establecer un marco de entendimiento eficaz entre el sector de la gestión de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua y el mundo científico, que promueva y facilite la identificación y desarrollo de iniciativas y proyectos de I+D+i en el sector de abastecimiento y saneamiento, y la investigación, desde la Universidad, Institutos y Centros Tecnológicos.
IMDEA Agua participará en la Jornada «Puentes entre Ciencia y Práctica en la I+D+i del agua»
Distintas ponencias introducirán brevemente cada uno de los enfoques sectoriales de partida, enunciando e identificando aspectos claves para su debate, planteando posibles actuaciones y abriendo la posibilidad de interactuar, de forma ordenada, con cuestiones individuales que conduzcan al debate general.
Irene de Bustamante, Directora Adjunta de IMDEA Agua, participará en el debate que se celebrará tras la ponencia de título «Del interés investigador a la oportunidad. Alianzas y estímulos. Incentivación, liderazgo y financiación. Apoyo a la I+D+i. Marco de financiación», impartida por José Luis González Vallvé (AGA, Asociación Española de Empresas Gestoras de Servicios de Agua a Poblaciones) y por Enrique Playán Jubillar (Coordinador de Water JPI – MINECO).
Por otro lado, Abraham Esteve Núñez, Profesor de la Universidad de Alcalá e investigador del grupo de bioelectrogénesis vinculado a IMDEA Agua, participará en el debate relacionado con la ponencia de Francisco Cubillo González (Canal de Isabel II Gestión) de título «Identificando parámetros de éxito en la colaboración. De la ciencia teórica a la aplicación práctica».
IMDEA AGUA
Publicidad
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.