HIDROLAGO, institución encargada de la captación, conducción y distribución del agua potable en el estado Zulia, inició una charla en las instalaciones de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) con el fin de dar a conocer a la comunidad universitaria la situación de sequía extrema que se vive producto de la ausencia de las lluvias.
El Ing. Daniel guerra de Hidrolago fue el encargado de la charla para concientizar en el ahorro del agua.
HIDROLAGO, institución encargada de la captación, conducción y distribución del agua potable en el estado Zulia, inició una charla en las instalaciones de la Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín (URBE) con el fin de dar a conocer a la comunidad universitaria la situación de sequía extrema que actualmente se vive producto de la ausencia de las lluvias lo que ha causado el descenso en los embalses de algunas regiones y en especial los ubicados en el Zulia, los cuales benefician a los municipios Maracaibo, San Francisco, Mara, Insular Padilla, Jesús Enrique Lossada y Miranda.
El gerente de operaciones de Hidrolago, Ing. Daniel Guerra, quien dictó la charla expresó: “Esta actividad corresponde a la parte informativa de la situación de este periodo de sequía que estamos atravesando, el cual es bastante fuerte, por lo que hemos tomado algunas medidas y seguiremos tomándolas para poder tener una mejor administración en los embalses. Guerra en nombre de la Hidrológica de Maracaibo, recomendó hacer uso racional del servicio del agua, tratar de almacenar lo que se pueda usar, no derrochar el servicio y tener las instalaciones de la vivienda en buenas condiciones”. Recordó que Hidrolago está aplicando un nuevo sistema de racionamiento, que comprende 36 horas con agua y 108 sin agua, para así lograr una reserva de 63 días, igualmente se están evaluando alternativas como es el bombardeo de nubes, con la finalidad de que los embalses se llenen de manera artificial.
Descartó que se esté atravesando por un fenómeno del niño, sin embargo explicó: “Aún no se considera un fenómeno del niño, existe una tendencia del 80% para el próximo periodo de lluvia, comprendido entre octubre-noviembre en el que posiblemente entremos a dicho fenómeno”. Finalizó.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.