«En sociedades avanzadas como la nuestra debemos transmitir el concepto de que el agua es un bien básico, natural, pero también económico». Son palabras de Fernando Morillo, presidente de la Asociación Española de Abastecimiento de Agua y Saneamiento, ayer durante las jornadas técnicas organizadas por EL MUNDO en colaboración con Emasesa.
F.Morcillo, F. Rosell, J. Maza y S. Onrubia, en la inauguración. / JESÚS MORÓN
Durante su intervención, Morcillo avanzó que en el sector «no existe déficit tarifario» como ocurre en el eléctrico, sin embargo, «no se está cubriendo la inversión en infraestructuras» que las compañías están asumiendo y que «deberemos incluirla con la adecuada planificación y justicia«, aseguró.
Fernando Morcillo fue el primero de los ponentes de unas jornadas que fueron inauguradas por el director de EL MUNDO de Andalucía, Francisco Rosell, el consejero delegado de Emasesa, Jesús Maza, y el delegado de Andalucía del diario Expansión, Simón Onrubia, y que se han celebrado en la sede de la empresa pública de agua de Sevilla.
Morcillo resaltó en su ponencia sobre ‘Criterios para la gestión del agua y la energía en las empresas del sector’ la íntima relación entre energía y agua, ya que «el agua es generadora de energía, pero también se necesita mucha energía para tratar el agua». El representante de las empresas del sector recordó que el consumo energético del ciclo del agua oscila entre 1 y 9 kw por metro cúbico, siendo el proceso de potabilización el que se lleva el mayor gasto. Sin embargo, apuntó que cada habitante gasta una media de 126 litros al día, lo que supone un gasto medio de 220 euros por familia al año, por lo que el consumo energético del servicio del ciclo integral del agua por hogar equivale a 180 kw por metro cúbico.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.