El proyecto “Ekomuro H2O+ recolección lluvias con PET en áreas urbanas de pobreza”, es una de las iniciativas destacadas entre las mejores prácticas para mejorar las condiciones de vida, gracias a su enfoque participativo, innovador, de responsabilidad social y ambiental. “Que el trabajo con el que representamos a Colombia sea finalista es algo que nos enorgullece”, expresó Ricardo Alba.
En Bogotá, Ekomuro ha sido implementado en 10 colegios distritales.
El proyecto “Ekomuro H2O+ recolección lluvias con PET en áreas urbanas de pobreza”, es una de las iniciativas destacadas entre las mejores prácticas para mejorar las condiciones de vida, gracias a su enfoque participativo, innovador, de responsabilidad social y ambiental.
Un total de 450 proyectos provenientes de 95 países, revisados por el comité técnico internacional de la ONU Hábitat y la municipalidad de Dubái, para seleccionar las 100 mejores prácticas del mundo, de las cuales 11 fueron de Colombia.
“Que el trabajo con el que representamos a Colombia sea finalista es algo que nos enorgullece y nos compromete a continuar trabajando en beneficio de la comunidad”, expresó Ricardo Alba, arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) y participante del proyecto.