Dos alumnas de la Escuela de Ingenieros Industriales y Civiles, Inés Prieto y Beatriz del Río, presentaron sus proyectos de fin de carrera. La primera desarrolló una tesis para llevar energía a lugares alejados, y en su caso se refirió a El Risco de Agaete. La segunda expuso un estudio energético aplicado a depuradoras de aguas residuales.
Inés Prieto y Beatriz del Río después de presentar sus proyectos.
Los tutores de ambas son los profesores Antonio Gómez Gotor y Sebastián Pérez Báez. El tribunal estuvo formado por los profesores Alejandro Ramos (presidente), Rodolfo Martín y Carlos Mendieta, como vocales. La lectura y la defensa de los proyectos de fin de carrera se hicieron en el aula Luis Miranda, de la Escuela de Ingenieros Civiles e Industriales, durante la tarde de ayer.
Inés Prieto Prado presentó el trabajo titulado Desarrollo de sistemas integrados de hidrógeno en comunidades remotas, referido a El Risco de Agaete, dentro del área de ingeniería química.
Prieto explicó que su proyecto se basaba en un sistema híbrido, eólico-solar, con producción y almacenamiento de hidrógeno y agua. Habló de los estudios de los recursos en zonas aisladas de Gran Canaria, alejadas de las principales fuentes de obtención de agua y energía.
Concretamente esta obtención de agua y energía se hace con almacenamiento de hidrógeno para la zona de El Risco, en Agaete. Expuso que «ha quedado demostrada la viabilidad técnica y económica de la integración directa de energía y agua en El Risco, mediante la cual se podría conseguir la total autonomía de la zona. Todo ello permite seguir investigando la incorporación gradual de fuentes de generación sostenibles, dando acceso inmediato a energía y agua a numerosas zonas del mundo que aún no cuentan con dichas necesidades cubiertas».
Por su parte, Beatriz del Río Gamero presentó un trabajo titulado Estudio del binomio agua-energía aplicado a las plantas de depuración de aguas residuales. Su tesis trató de la disminución de la huella del carbono y del consumo energético que trae consigo.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.