¿Sabe cuántos residuos sólidos se generaron en Lima el año pasado? ¿Quiere calcular cuánto se invirtió en las áreas naturales protegidas o cuántos peruanos gozan de agua potable? Esos datos y más los puede encontrar en el SINIA, el Sistema de Información Ambiental que reúne la más completa información ambiental en una red única.
¿Cuántos peruanos gozan de agua potable?
¿Sabe cuántos residuos sólidos se generaron en Lima el año pasado? ¿Quiere calcular cuánto se invirtió en las áreas naturales protegidas o cuántos peruanos gozan de agua potable? Esos datos y más los puede encontrar en el SINIA, el Sistema de Información Ambiental que reúne la más completa información ambiental en una red única de integración tecnológica, institucional y humana, a disposición tanto de instituciones como del público en general.
En él destacan las investigaciones sobre diferentes componentes del ambiente: aire, agua, suelo, biodiversidad, residuos sólidos, entre otros. Toda esta información está sistematizada y dividida temáticamente en informes sobre el estado del ambiente (de tipo nacional, regional y local), indicadores ambientales, mapas temáticos, y una amplia biblioteca ambiental con folletos, revistas, boletines, libros y demás publicaciones ambientales reunidas por el Centro de Documentación del Ministerio del Ambiente –MINAM.
A ello se suma una red de enlaces ambientales de interés, provenientes de instituciones relacionadas con el cuidado y el monitoreo del medio ambiente; así como un buscador que permite consultar nuestra base de datos, utilizando filtros según palabras clave.
De esta manera, resulta muy fácil no sólo acceder y distribuir la información ambiental, sino propiciar el uso e intercambio de ésta, a fin de convertirse en soporte de los procesos de toma de decisiones y de la gestión ambiental.
Como se recuerda, el SINIA fue creado por el Ministerio del Ambiente – MINAM con el objetivo de servir como herramienta de apoyo a la implementación del Sistema Nacional de Gestión Ambiental y, por su estructura dinámica, promueve la consolidación de la información ambiental de los distintos organismos públicos y privados del Perú.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.