El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la sociedad estatal Aguas de las Cuencas de España (Acuaes), ha comenzado las obras en el cuerpo de presa de Alcolea (Huelva) que, si todo transcurre según lo previsto, estará terminada en marzo del 2017. Una vez concluidos los trabajos de desbroce, se ha iniciado el montaje de las instalaciones de obra.
Comienzan las obras del cuerpo de presa de Alcolea (Huelva)
Una vez concluidos los trabajos de desbroce, se ha iniciado el montaje de las instalaciones de obra, destacando, entre otras, la planta de hormigonado, la planta de machaqueo y de clasificación de áridos, de los silos para conglomerantes hidráulicos y del depósito de regulación del agua. Además, también se ha realizado una primera voladura de apertura del frente de la cantera.
Hasta la fecha, los trabajos en la presa se han centrado en la ejecución del camino de acceso desde Gibraleón y del camino de conexión con la presa del Sancho, así como de las obras de la variante de la carretera de Beas a Calañas.
La presa de la Alcolea, que requerirá una inversión de más de 89 millones de euros, permitirá la laminación de avenidas del río Odiel, así como regular su caudal para un mejor aprovechamiento, lo que le permitirá atender las demandas existentes y nuevas necesidades que surjan en la zona oriental de la provincia de Huelva.
CAPACIDAD DE 246 HECTÓMETROS CÚBICOS
Los recursos hídricos regulados por el embalse, de 246 hectómetros cúbicos (hm3) de capacidad, contribuirán con un volumen adicional de 135 hm3 anuales al sistema hidráulico Andévalo- Chanza-Piedras-Alcolea.
En relación a las características técnicas, la presa es de gravedad con planta curva de hormigón in situ y de aliviadero fijo, con el nivel máximo normal a la cota 56, el vértice a la cota 61 y la coronación a la 62.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.