El Consejo de Gobierno de la Comunidad ha sido informado sobre las propuestas de adjudicación por parte de Canal de Isabel II Gestión de varios contratos referentes a los servicios que la empresa de aguas presta en toda la región. El más importante de ellos es el que permitirá construir un nuevo depósito regulador en Galapagar, así como cerca de 9 kilómetros de nuevas conexiones de red y una estación de bombeo.
Viejo depósito de agua en San Blas / Juan Luis Jaén
El objetivo de estas obras es dotar de una mayor capacidad de regulación a los municipios de Galapagar y Colmenarejo con un nuevo depósito de 20.000 metros cúbicos de capacidad. Junto a él, se construirán una nueva estación de bombeo para impulsar el agua potable hacia cotas más altas y 8,9 kilómetros de conexiones de red con diámetros comprendidos entre 100 y 600 milímetros.
Los depósitos reguladores son recintos impermeabilizados donde se almacena el agua que abastece a la población. En 2013, Canal Gestión entregó y puso en marcha 3 depósitos con una capacidad de 175.500 metros cúbicos. Está previsto que a lo largo de 2014 se construyan en la Comunidad 14 depósitos, con una capacidad de casi 123.000 metros cúbicos. Este contrato cuenta con un presupuesto máximo de licitación de 9,87 millones de euros, y un plazo de ejecución de quince meses.
Por otra parte, el Consejo de Gobierno también ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación del contrato para las obras del proyecto de construcción del doblado del ramal Villalbilla-Anchuelo-Santorcaz, por un importe máximo de 6,59 millones de euros y con un plazo de ejecución de dieciocho meses.
Además de esta conducción, de cerca de 9 kilómetros de longitud y con un diámetro de 400 milímetros, el contrato incluye también la estación de una nueva estación bombeo capaz de impulsar hasta 340 metros cúbicos de agua cada hora. Con ella se mejorará la calidad del abastecimiento a seis municipios de la zona este de la región: Anchuelo, Los Santos de la Humosa, Santorcaz, Pezuela de las Torres, Pioz y Pozo de Guadalajara.
Gestión de las redes de saneamiento y abastecimiento de la zona norte
Además de de estas adjudicaciones, el Consejo de Gobierno también ha sido informado sobre la propuesta de adjudicación por parte de Hispanagua, empresa del Grupo Canal de Isabel II Gestión, del contrato para la ejecución de trabajos completos y auxiliares para gestión de las actuaciones urgentes y programadas en las redes de abastecimiento y saneamiento de la zona norte.
El procedimiento de licitación, con un presupuesto máximo de 4.950.000 euros, tiene un plazo de ejecución total de dos años, incluida una eventual prórroga de uno. Catorce licitadores presentaron sus ofertas a este contrato, que para su duración inicial de un año tiene un presupuesto máximo de licitación de 2.350.000 euros. La propuesta deberá ser aprobada por el Consejo de Administración de la empresa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.