El Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sancionó con S/. 21,175 (5.5 UIT) al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por verter aguas residuales a la quebrada Añashuayco. Ello viene provocando la contaminación de las canteras del sillar y manantiales que desembocan en el río Chili.
Pozos ahora solo sirven de depósito de aguas pestilentes y no hay tratamiento.
El Tribunal Nacional de Resolución de Controversias Hídricas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) sancionó con S/. 21,175 (5.5 UIT) al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) por verter aguas residuales a la quebrada Añashuayco. Ello viene provocando la contaminación de las canteras del sillar y manantiales que desembocan en el río Chili.
La medida quedó consentida en segunda instancia, a través de la Resolución 471-2014-ANA del 23 de diciembre de 2014. Un primer informe de 2011 daba cuenta de la contaminación e imponía la sanción. El GRA apeló la misma, pero su fundamento fue desestimado.
Todo comenzó en febrero de 2011, cuando la Administración Local del Agua Chili realizó una inspección en el Parque Industrial de Río Seco y constató la contaminación. En esa oportunidad el informe 48-2011 concluyó así: «Se verificó la existencia de una descarga de aguas residuales hacia la Quebrada Añashuayco, producto de la concentración de aguas residuales industriales existentes en las pozas de la planta».
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.