Los ayuntamientos de la Costa del Sol podrían plantear una reforma de la Ley de Aguas de Andalucía para que los municipios pasen a gestionar el 50% de los importes que genera el canon de mejora de infraestructuras hidráulicas que carga la Junta de Andalucía a los usuarios en los recibos del agua. La propuesta ha sido puesta sobre la mesa hoy por el alcalde de Vélez-Málaga y consejero-delegado de Axaragua, Francisco Delgado Bonilla, en el Foro de Saneamiento Integral de la Costa del Sol reunido en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Torremolinos.
Mario Bravo, Salvador Vilches y Francisco Delgado Bonilla en Foro Saneamiento Costa del Sol Palacio de Congresos
La idea se formula en respuesta a un escrito de la viceconsejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, de 8 de noviembre, al Defensor del Pueblo Andaluz en que atribuye a los ayuntamientos las competencias en materia del ciclo integral del agua, «tanto de abastecimiento como de saneamiento y depuración». La administración autonómica limita en el documento su papel inversor en este ámbito «en auxilio de la Administración local»; cifra en 151,4 millones las obras acometidas entre 2010 a 2012 y señala al Plan Hidrológico Nacional, y por tanto hacia la Administración del Estado, como responsable de la ejecución y financiación de la segunda fase del saneamiento de la Costa del Sol.
La respuesta ha sorprendido a los miembros del Foro de Saneamiento, que hoy ha reunido en Torremolinos a alcaldes, concejales, responsables de empresas de aguas y representantes de organizaciones turísticas de la provincia para darles a conocer ese escrito. El ente mantiene abierto desde 2007 un expediente de queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz por los continuos y sucesivos incumplimientos de los plazos de ejecución de estas infraestructuras, al que se ha incorporado ahora este documento.
Según datos facilitados en el propio escrito, la Junta de Andalucia habría recaudado en ese período de 2010-2012 un total de 59?15 millones a los usuarios en concepto de canon y en toda la región, una cifra que «no nos cuadra», ha afirmado el coordinador del foro, Salvador Vilches. Para ello se sustentó en los datos facilitados in situ por los responsables de las empresas públicas de aguas de la Axarquía (Axaragua) y de Málaga (EMASA) que por sí solas han gestionado para la Junta de Andalucía 3,9 y 7 millones de ingresos, respectivamente, por ese concepto y plazo.
Para el alcalde Vélez-Málaga la Junta de Andalucía «ha demostrado su incapacidad» para gestionar los fondos del canon de saneamiento -que se recordó tiene un objetivo finalista- y traducirlo en ejecuciones de proyectos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.