La filial española de Veolia Water Technologies ha participado en el seminario «Nuevas fuentes: reutilización del agua en el marco de una gestión sostenible», evento paralelo celebrado en el contexto de la Conferencia Anual 2015 ONU- Agua, que ha tenido lugar en Zaragoza este pasado 14 de Enero. El seminario ha contado con la participación de importantes representantes del sector.
Veolia Water Technologies participa en la Conferencia Anual 2015 ONU-Agua.
La filial española de Veolia Water Technologies ha participado en el seminario «Nuevas fuentes: reutilización del agua en el marco de una gestión sostenible», evento paralelo celebrado en el contexto de la Conferencia Anual 2015 ONU- Agua, que ha tenido lugar en Zaragoza este pasado 14 de Enero.
De la mano del Instituto IMDEA Agua, La Universidad de Alcalá y la Red Consolider Tragua (Traguanet), el seminario ha contado con la participación de importantes representantes del sector que han ofrecido una visión panorámica de las posibilidades de la reutilización como instrumento de gestión del agua y han reflexionado sobre las posibles barreras a las que se enfrenta este recurso hídrico.
La participación de Veolia ha corrido a cargo de Joan Sanz, Director Técnico de la filial española, que ha expuesto el caso estudio de Windhoek, en Namibia, el primer proyecto de regeneración de agua para producir agua potable.
Además, el seminario ha contado con la participación de Rafael Mujeriego, Presidente de la Asociación Española de Reutilización Sostenible del Agua (ASERSA), que ha ofrecido una visión panorámica en relación al agua regenerada como nueva fuente de recursos hídricos.
El seminario también ha permitido realizar una repaso sobre la diferentes posibilidades de uso que ofrece el agua regenerada, para lo que ha contado con la participación de Pedro Miguel Catalinas, del Ayuntamiento de Madrid, Lucila Candela, representando a la Universidad Politécnica de Cataluña, Mª del Carmen Cabrera, de Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Ángeles Blanco, de la Universidad Complutense de Madrid y David de la Fuente García, de Gas Natural Fenosa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.