Korea Hydro & Nuclear Power Co. (KHNP), la quinta compañía más grande en el mundo del mercado nuclear, ha adjudicado a Veolia, a través de sus subsidiarias Veolia Water Francia y Veolia Water Corea, un contrato para la explotación durante tres años del suministro de agua y servicios de agua residual en Kori Division, la central nuclear más grande de Corea del Sur.
Veolia gana un contrato para suministrar agua y servicios de agua residual a la central nuclear más grande de Corea del Sur.
Korea Hydro & Nuclear Power Co. (KHNP), la quinta compañía más grande en el mundo del mercado nuclear, ha adjudicado a Veolia, a través de sus subsidiarias Veolia Water Francia y Veolia Water Corea, un contrato para la explotación durante tres años del suministro de agua y servicios de agua residual en Kori Division, la central nuclear más grande de Corea del Sur.
El contrato incluye el tratamiento y desmineralización del agua dulce para la producción de vapor así como el tratamiento del agua de mar mediante electrocloración para el abastecimiento a las torres de refrigeración de la estación nuclear. Además, Veolia se hará cargo de las aguas residuales, a excepción de las aguas que están en contacto con elementos radioactivos. En total, Veolia se encargará de la operación de más de 173.000 metros cúbicos al día, cantidad equivalente a llenar 55 piscinas olímpicas, para lo que contratará a un total de 73 empleados.
Según declaraciones de Régis Calmels, vicepresidente ejecutivo senior para Asia de Veolia, «KHNP ha elegido a Veolia gracias a nuestra experiencia en el tratamiento de agua en plantas nucleares y nuestro conocimiento en temas de seguridad, tal y como demuestra nuestros numerosos contratos en Francia y Japón. Este nuevo éxito comercial confirma nuestra experiencia y refuerza nuestra posición en este mercado en crecimiento».
La central nuclear de Kori Division, que cuenta con un total de 8 reactores, se encuentra en el sur de la península de Corea. Genera unos 7.900 MWh de electricidad, el 34% de la capacidad nuclear en Corea del Sur en 2015, una capacidad equivalente al consumo de 8 millones de personas.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.