El costoso esquema para descontaminar el río Bogotá se definió desde hace 22 años y los cuantiosos recursos que requiere no solo saldrán de las arcas de la Nación, el Distrito y el Departamento de Cundinamarca, sino también del bolsillo de los usuarios de la capital. Pese al tiempo que ha pasado y las órdenes de los altos tribunales, el plan aún sigue desfinanciado.
Según Contraloría, esquema para sanear aguas subió de $ 6,2 billones a $ 9,3 billones en 10 años.
El costoso esquema para descontaminar el río Bogotá se definió desde hace 22 años y los cuantiosos recursos que requiere no solo saldrán de las arcas de la Nación, el Distrito y el Departamento de Cundinamarca, sino también del bolsillo de los usuarios de la capital. Pese al tiempo que ha pasado y las órdenes de los altos tribunales, el plan aún sigue desfinanciado.
Según el esquema de saneamiento y el cronograma, sería a partir del 2017 cuando la empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB) comenzará a aplicar a los usuarios un recargo en la tarifa del alcantarillado, para financiar la construcción, operación y mantenimiento de las plantas de tratamiento de aguas residuales (Ptar) que contempla el esquema.
Pero esta y otras cuentas que se proyectaron para ejecutar el programa no le cuadran, por lo menos, a la Contraloría General, que lanzó recientemente un campanazo de alerta en un informe de seguimiento, al advertir que ni “hay claridad sobre la totalidad de los recursos que se requieren para cumplir el esquema” , ni tampoco vale lo que hasta ahora se ha calculado.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.