Costa Rica, al igual que muchos países, enfrenta dificultades para satisfacer las demandas de agua en gran parte de su territorio. Esto ha desembocado en que su gestión dependa, casi exclusivamente, de la perspectiva de aprovechamiento y bienestar del ser humano, priorizando los aprovechamientos humanos que reciben las aguas sobre aquellos que hacen que los ecosistemas se mantengan sanos.
Universidad Nacional inicia la Semana del Agua 2014.
Costa Rica, al igual que muchos países, enfrenta dificultades para satisfacer las demandas de agua en gran parte de su territorio. Esto ha desembocado en que su gestión dependa, casi exclusivamente, de la perspectiva de aprovechamiento y bienestar del ser humano.
Es así como las aguas superficiales son utilizadas para la evacuación de desechos, producción de energía hidroeléctrica, agua potable, riego, actividades industriales, y en menor medida, para la conservación de los ecosistemas y la protección del recurso hídrico, en tanto que las subterráneas están siendo explotadas para el consumo de la población.
Las actividades iniciarán el próximo lunes 17 de marzo con la presentación del libro: » Recursos hídricos en la zona norte de Heredia: la experiencia de la UNA», esto será a las 3:00 pm.
El representante de la UNA, José Millán, comenta parte de la agenda de la semana del agua.
El próximo viernes 21 de marzo las actividades se desarrollarán en el campus Liberia de la Sede Regional Chorotega de la UNA, de 8:30 am a 12:00 md con la charla: “Huella hídrica”.
Presentación de proyectos sobre recurso hídrico de la Sede Regional Chorotega
y la charla: “Educación para el consumo sostenible”.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.