Algunas industrias alimentarias generan aguas residuales de complejo tratamiento. Es el caso de las empresas del sector de los snacks y los productos precocinados, en cuyo proceso productivo se originan aguas residuales con elevado contenido en grasas y aceites. Estos vertidos suelen ser desengrasados y en el proceso se emplean reactivos químicos.
La reunión inicial del LIFE+ WOGAnMBR se celebró ayer en Burgos con la participación de 13 investigadores.
Algunas industrias alimentarias generan aguas residuales de complejo tratamiento. Es el caso de las empresas del sector de los snacks y los productos precocinados, en cuyo proceso productivo se originan aguas residuales con elevado contenido en grasas y aceites. Para evitar los problemas que los aceites y las grasas ocasionan en los biorreactores tradicionales, estos vertidos suelen ser desengrasados y en el proceso se emplean reactivos químicos.
Con el objetivo de demostrar la efectividad de una nueva tecnología que permita tratar este tipo de aguas complejas evitando el uso de químicos y de valorizar esas grasas y aceites residuales mediante la producción de biogás, cinco socios españoles han iniciado el proyecto LIFE+ WOGAnMBR (Desarrollo y demostración de AnMBR para el tratamiento y valorización de aguas residuales complejas de industrias alimentarias).
El proyecto, liderado por el Grupo Biotecnología Industrial y Medioambiental (BIOIND) de la Universidad de Burgos, cuenta con un presupuesto cercano a los 1’23 millones de euros y una contribución de la Unión Europea de 616.323 euros para un periodo de 36 meses.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.