Académicos y organizaciones no gubernamentales de distintas zonas del país crearon un manual para la gestión del agua en toda la República, con miras a que convierta en una iniciativa constitucional que supla la Ley de Aguas Nacionales, para crear la Ley General de Aguas, pendiente en el Congreso de la Unión.
La Ley de Aguas Nacionales es dotar de seguridad para inversionistas vía concesiones, afirman investigadores.
Académicos y organizaciones no gubernamentales de distintas zonas del país crearon un manual para la gestión del agua en toda la República, con miras a que convierta en una iniciativa constitucional que supla la Ley de Aguas Nacionales, para crear la Ley General de Aguas, pendiente en el Congreso de la Unión.
Investigadores de la Universidad de Guadalajara dieron a conocer esta mañana el manual en Jalisco, del que buscan dar a conocer para recabar firmas y poder convertirla en instrumento legal que pueda ser considerado por los legisladores.
» Ya que el Congreso está ocupado con otras cosas, los ciudadanos estamos presentando esta propuesta», señaló Pedro León, delegado de la coordinación nacional del Plan de Ayala.
El eje del manual es el de garantizar el derecho humano al agua y saneamiento para las actuales y futuras generaciones, mientras el de la Ley de Aguas Nacionales es dotar de seguridad para inversionistas vía concesiones, según exponen los investigadores.
En lo local, Arturo Gleason, académico del CUAAD, previó que la ruta del agua potable en Jalisco es la privatización, pues la inoperancia del Siapa podría ser utilizado como pretexto para abrir las puertas a la iniciativa privada.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.