El gobernador Miguel Márquez Márquez, inauguró el Sistema de Cogeneración de Energía de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en Purísima del Rincón, Guanajuato. Esta obra permitirá reducir los costos de operación de dicha planta, al evitar la emisión de gas metano producido por los 250 l/s de aguas residuales que son tratadas.
Esta labor ahorrará 2 millones de pesos, dado que la planta de tratamiento, al producir energía se convierte en autosustentable.
El gobernador Miguel Márquez Márquez, inauguró el Sistema de Cogeneración de Energía de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, ubicada en Purísima del Rincón, Guanajuato. Esta obra, en la cual se invirtieron más de 115 millones 9 mil pesos, permitirá reducir los costos de operación de dicha planta hasta por 2 millones de pesos, al evitar la emisión de gas metano producido por los 250 litros de aguas residuales por segundo que son tratadas, y utilizando mediante procesos químicos la generación de 4,838 kilowatts al día.
Miguel Márquez, afirmó que esta obra es un claro ejemplo de que el agua no solamente da vida sino también energía y, a su vez, reconoció el esfuerzo hecho por los tres niveles de Gobierno y los recursos del Fondo Metropolitano, quienes han invertido en esta planta, durante todo el proceso, tanto de diseño, como de construcción.
“Se trata de algo muy importante porque ayudará a mantener en funcionamiento la planta, y esto todavía es doblemente importante porque a los municipios les ahorrará en el gasto de energía, lo cual también se traduce en beneficio de los ciudadanos para que el cobro pueda mantenerse de forma razonable”, señaló el mandatario.
El gobernador, durante la ceremonia de demostración, oprimió el botón que puso en marcha este proyecto e hizo un recorrido por la planta que beneficiará a los municipios de Purísima y San Francisco del Rincón, cuyos alcaldes acompañaron al gobernador: Tomás Torres y Javier Casillas, respectivamente; también estuvieron presentes el director local de Conagua, Humberto Navarro de Alba y la secretaria ejecutiva de la CEAG, Angélica Casillas.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.