Los océanos son los reguladores del clima. Su interacción con la atmósfera es fundamental para lograr las condiciones ambientales del planeta, pues se encargan, a través de las corrientes marinas, de dispersar el calor que aquélla retiene, afirmó Píndaro Díaz Jaimes, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.
Según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada año los océanos absorben cerca del 25 por ciento del dióxido de carbono.
Los océanos son los reguladores del clima. Su interacción con la atmósfera es fundamental para lograr las condiciones ambientales del planeta, pues se encargan, a través de las corrientes marinas, de dispersar el calor que aquélla retiene, afirmó Píndaro Díaz Jaimes, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM.
“La generación de corrientes se da por un efecto de convección del calentamiento de las aguas superficiales en el hemisferio norte, que produce un cambio en la densidad del líquido. Las aguas frías y salinas son más pesadas y van al fondo, producen un vacío y son reemplazadas por las ligeras, que absorben el calor de la atmósfera”, explicó a propósito del Día Mundial de los Océanos, que se conmemora este 8 de junio.
Proveen oxígeno y absorben carbono
En los océanos, diminutos organismos agrupados en el fitoplancton producen, mediante la fotosíntesis, la mitad del oxígeno que respiramos los seres vivos. “Constituyen el principal proveedor y equilibran la absorción del carbono que es emitido por combustibles fósiles”, añadió el doctor en biología.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.