Para la Conagua es indispensable la planeación y generación de medidas para el uso ordenado de los recursos hídricos, pero también generar infraestructura que permita dar una solución sustentable al problema de abasto a los centros de población, por ello, es importante generar proyectos sustentables que contribuyan a impulsar el desarrollo social y económico de nuestro país.
Además de los proyectos para cubrir el ciclo integral del agua en su uso y reúso, la Conagua desarrolla otros para mejorar la administración del agua.
Para la Comisión Nacional del Agua (Conagua) es indispensable la planeación y generación de medidas para el uso ordenado de los recursos hídricos, pero también generar infraestructura que permita dar una solución sustentable al problema de abasto a los centros de población, por ello, es importante generar proyectos sustentables a largo plazo que, a la vez, contribuyan a impulsar el desarrollo social y económico de nuestro país.
Así lo manifestó David Korenfeld, Director General de la Conagua, durante una reunión de acercamiento con representantes de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (Canacero), en la que destacó que la posibilidad de participación de las empresas productoras y transformadoras de acero en el país es amplia, debido a que las grandes obras hidráulicas emplean un alto componente de ese sector.
Alonso Ancira, presidente de la Canacero, aseguró que el gremio ya cuenta con un reconocimiento por la calidad de sus servicios y su capacidad de interlocución, y manifestó su interés para que la industria a la que representa contribuya con los proyectos que realiza la Federación en materia hidráulica.
El Director General de la Conagua reiteró la importancia de que el agua sea un elemento unificador, y recordó que para la construcción de infraestructura está contemplado el uso de tubos generados por la industria siderúrgica, como por ejemplo, en la rehabilitación, modernización y ampliación del Sistema Cutzamala, a través de la construcción de la tercera línea de conducción, y otras grandes obras, como la presa El Zapotillo o el Acueducto Monterrey VI.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.