Carentes de perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, los ODM 2015 de la ONU quedaron rebasados por la realidad de países como México, donde si bien puede hablarse, en general, de avances y cumplimiento de la mayoría de las metas, una revisión más profunda deja ver los rezagos y desigualdades en los estados y de manera particular entre las mujeres.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que en 2015 no habrá más “gasolinazos” y que bajarán las tarifas eléctricas (Fuente: En Jacksonville).
Carentes de perspectiva de derechos humanos e igualdad de género, los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 2015 de la Organización de Naciones Unidas (ONU) quedaron rebasados por la realidad de países como México, donde si bien puede hablarse, en general, de avances y cumplimiento de la mayoría de las metas, una revisión más profunda deja ver los rezagos y desigualdades en los estados y de manera particular entre las mujeres.
De acuerdo con una nota del periódico La Jornada, este es el balance que realizan algunas organizaciones sociales, las que tampoco fueron incluidas en el diseño de los ODM ni en su seguimiento. Estos datos revelan que 15 años después de que se establecieron estas metas, los logros en México son parciales en los temas de pobreza, educación, equidad de género y reducción de la mortalidad infantil.
La ONU se encuentra en la etapa de diseño de las siguientes estrategias mundiales que abordarán temas de erradicación de la pobreza y el hambre, la mejora en la salud y la educación, la construcción de ciudades más sostenibles, la lucha contra el cambio climático y la protección de bosques y océanos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.