La escasez de agua en México, plantea el reto de garantizar el acceso de toda la población a este líquido, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, después de haber firmado el Plan Nacional del Agua, en Tecate, estado de Baja California. «Hoy el gran reto para el gobierno es asegurarnos que la población tenga abasto de agua», precisó.
Escasez de agua, un reto para garantizarla a todo el país.
La escasez de agua en México, plantea el reto de garantizar el acceso de toda la población a este líquido, así lo dijo el presidente Enrique Peña Nieto, después de haber firmado el Plan Nacional del Agua, en Tecate, estado de Baja California.
«Hoy el gran reto para el gobierno o para los gobiernos es cómo asegurarnos que la población tenga el debido abasto de agua, como aseguramos agua para la producción agrícola, como aseguramos que la industria que demanda agua tenga también el abasto, como logramos mejor uso de las aguas tratadas, y mayor volumen de agua, lo que acabo de signar es un documento que inscribe el compromiso del gobierno sobre el Gran Plan Nacional de Agua para los próximos años», precisó.
En el evento, el presidente Peña Nieto, inauguró la presa Las Auras, que tiene una cortina de 320 metros de longitud y una capacidad para almacenar 5.06 millones de metros cúbicos de agua, con lo que se busca garantizar el abasto en la región.
Durante un diálogo con la comunidad de Tecate, la señora María de Jesús Espinosa Quintana, originaria de Ensenada, le pidió al presidente Peña Nieto, atender el problema de escasez de agua en Ensenada.
«No olvide a la ciudad de Ensenada, que está con un gran problema del agua y es mi lugar de nacimiento», fue la solicitud de la ciudadana.
A lo que el mandatario respondió que se atenderá esa problemática, en tanto que el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld, anunció que el Plan Nacional de Agua, se irá modificando conforme se transformen las condiciones climatológicas.
«Cada dos años tenemos que ir analizando si llovió lo suficiente, si no llovió lo suficiente, no esperar a que acabe un gobierno para reorientar la política. Lograr que el agua sea un elemento unificador, el plan recoge las expresiones de todos los sectores de la población en la parte agrícola, acuícola, la industria», señaló el funcionario.
En el evento, el presidente Peña Nieto, le expresó al gobernador de Baja California, Francisco Arturo Vega Lamadrid, que va a colaborar con su gobierno, pues la cooperación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales debe darse, sin importar a qué partido pertenezca cada uno y anunció dos programas para la entidad.
«Me complace hoy decirle a los baja californianos que vamos a extender el beneficio del subsidio a la tarifa eléctrica que implica una inversión de más de 380 millones de pesos del gobierno federal”.
«Vamos a emprender todo un programa de apoyo a la zona fronteriza, Baja California tendrá una inversión de 820 millones de pesos para programas sociales, estamos coordinándonos para que estos recursos que están destinados a las entidades de la franja fronteriza estén destinados a quienes más lo necesitan», manifestó el jefe del Ejecutivo federal.
Peña Nieto destacó que una parte de esos 820 millones de pesos se destinarán a la Cruzada Nacional contra el Hambre y a la construcción de 200 comedores comunitarios, así como a la ampliación de tiendas de abasto popular de Diconsa.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.