En 1970 se estableció que el 31 de marzo se celebre el Día Nacional del Agua, con la finalidad de generar conciencia sobre el uso racional de los recursos hídricos de nuestro país y de todo el planeta. El agua es un recurso limitado y sólo el 3% es dulce y apta para el consumo humano. La escasa reserva de agua en el mundo es una preocupación alarmante.
Es el día nacional del agua.
En 1970 se estableció que el 31 de marzo se celebre el Día Nacional del Agua, con la finalidad de generar conciencia sobre el uso racional de los recursos hídricos de nuestro país y de todo el planeta.
El agua es un recurso limitado y sólo el 3% es dulce y apta para el consumo humano. La escasa reserva de agua en el mundo, sometida a una presión sin precedentes a causa del crecimiento demográfico, la evolución del estilo de vida y los progresos de la industrialización, es una preocupación alarmante.
En Mendoza
Villavicencio, la marca líder en el mercado de aguas minerales, con más de 100 años de trayectoria, presentó su nueva campaña que realza la importancia del cuidado de la Reserva Natural Villavicencio y la preservación de un recurso único: el agua de montaña más pura y natural que nace en este entorno.
La reserva está situada en el departamento Las Heras, es un área natural protegida que pertenece al Programa Refugios de la Fundación Vida Silvestre Argentina. Alberga en sus 72.000 hectáreas riquezas históricas, culturales, arqueológicas y biológicas, entre las que pueden hallarse más de 400 especies de animales (entre mamíferos, insectos y reptiles) y 216 especies distintas de flores y plantas.
Este extenso territorio equivale aproximadamente a 98.000 canchas de fútbol y es un espacio de acceso público visitado cada año por más de 250.000 turistas.
El agua mineral Villavicencio nace en esta Reserva a más de 1.750 metros sobre el nivel del mar y se destaca por su gran pureza, ya que a lo largo de su recorrido por la montaña se nutre de distintos minerales que la convierten en un agua única y natural.
Protegida desde su origen, se caracteriza por ser cristalina, brillante y con un equilibrio único, que nutre las células del cuerpo brindando salud y vitalidad.
El agua Villavicencio es creada por la propia naturaleza y preservada desde su origen, lo que garantiza que llegue a cada persona manteniendo intactas sus características.
Lanzamiento
La nueva campaña de Villavicencio está protagonizada por un puma, un búho, un guanaco y un zorro que integran el equipo de la reserva, encargado de proteger diariamente las 72.000 hectáreas del lugar y el agua que nace en ella, apoyando la importante tarea que lideran los guardaparques.
Cada uno de estos animales tiene una función especial: el búho aporta la sabiduría, el puma su valentía y coraje, el zorro controla las condiciones de los recursos y el guanaco es aporta la cuota de humor necesaria para llevar adelante esta importante tarea.
Juntos conforman un equipo imbatible encargado de proteger un agua única.
Los animales que protagonizan los comerciales representan a las más de 400 especies que habitan este inmenso territorio lleno de riquezas naturales, revalorizando la importancia de su cuidado y protección.
Esta campaña es un nuevo desafío que permite profundizar el compromiso de la compañía con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente.
“La Reserva Natural Villavicencio posee un entorno único, y en esta oportunidad se decidió destacar los animales que habitan en ella como actores fundamentales para proteger el lugar en el que surge un agua mineral de gran pureza”, explicó Facundo Etchebehere, director de Asuntos Corporativos de Aguas Danone Argentina.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.