Actualmente se tratan el 84 % de las aguas residuales que se generan en el estado, pues aún hay seis municipios que no cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales, reconoció la titular de la CEA, Angélica Casillas Martínez. La directora de la CEA consideró que lo ideal sería que todos los municipios tuvieran por lo menos una planta tratadora de agua residuales.
La directora de la Comisión Estatal del Agua (CEA) resaltó que esta exposición es para que las familias se involucren en el cuidado del líquido vital.
Actualmente se tratan el 84 % de las aguas residuales que se generan en el estado, pues aún hay seis municipios que no cuentan con plantas de tratamiento de aguas residuales, reconoció la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Angélica Casillas Martínez.
La directora de la CEA consideró que lo ideal sería que todos los municipios tuvieran por lo menos una planta tratadora de agua residuales; no obstante, es un proceso complicado la liberación de terrenos y la gestión de recursos.
“Pareciera ser que cuando el gobierno va adquirir un terreno que vale dos pesos le cuesta 10 0 15 pesos, son obras caras, en promedio los municipios cuestan alrededor de 20 millones dependiendo del caudal a tratar, tienen que liberar los terrenos para hacer el estudio de ingeniería, contar con un proyecto, hacer la gestión de recursos y lograr aportación para las plantas”.
Actualmente están en proceso de construcción cinco plantas en Huanímaro, Cuerámaro y una en Celaya, y este año comienza la obra en Tarandacuao.
Los municipios que aún no cuentan son: Jaral del Progreso, Pueblo Nuevo, Pénjamo, Jerécuaro, Comonfort y Villagrán.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.