El viernes 21 de marzo, se realizó el acto de Rendición de Cuentas de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas (DHE), de la Secretaría del Agua, como se determina en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social. En el evento, participaron funcionarios de la DHE y regantes del canal del Pisque.
Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas Rindió Cuentas del 2013.
El viernes 21 de marzo, se realizó el acto de Rendición de Cuentas de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas (DHE), de la Secretaría del Agua, como se determina en la Constitución de la República y la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social.
En el evento, que se llevó a cabo en el auditorio del edificio de la ex Subsecretaría de Agua Potable y Alcantarillado del MIDUVI, participaron funcionarios de la DHE, representantes de las organizaciones sociales, y usuarios de riego del canal del Pisque.
La presentación estuvo a cargo del coordinador de la Demarcación Hidrográfica de Esmeraldas, Víctor de la Vega, quien dio la bienvenida a los participantes. Manifestó que la gestión durante el 2013 fue realizada por los anteriores coordinadores, Patricio Villarreal y Remington Pin. Además, al tiempo que señaló que está a cargo de sus funciones desde el mes de enero de este año.
Luego, intervino César Cabrera, director Técnico de la DHE, quien enfatizó sobre la factibilidad de los proyectos sustentables y sostenibles en Esmeraldas, Santo Domingo y Pichincha. Habló sobre la elaboración de los términos de referencia (TDR’S), cuyo objetivo general consiste en la construcción de represas que permitan compensar el déficit de agua en épocas de estiaje para agua potable, riego, abrevadero y otros usos.
Más adelante intervino Ángel Gualsaquí, técnico de Recursos Hídricos del Centro Zonal Quito, quien expuso sobre el Proyecto Multipropósito Río Verde”, y cuyo objetivo es efectuar los estudios en ejecución sobre su prefactibilidad, factibilidad y diseños definitivos para la implementación de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo humano, riego y drenaje en zonas potencialmente productivas y control de inundaciones para el cantón río Verde. Igualmente, con similares características para el Proyecto Multipropósito Teaone, presentado los TDR’S al INP, para su revisión y aprobación, y que se diferenciará del anterior con la gestión de vertidos.
Jorge Huacho, líder del Centro Zonal Quito, en representación de los líderes de los centros zonales de Esmeraldas y Santo Domingo, señaló sobre trámites en general relacionados con los derechos de aprovechamiento del agua, efectuados durante el 2013.
Telmo Acuña, encargado de la Gestión Social, enfatizó que se incrementó la gestión en el manejo de conflictos para el uso del agua, mediante la aplicación de herramientas técnicas, a través de reuniones, talleres, capacitaciones, conversaciones y la elaboración de acuerdos, durante el año 2013, en el que se beneficiaron cuatro mil usuarios. Así como, la participación de actores del agua en la gestión de cuencas hidrográficas, mediante la promoción y difusión de material divulgativo sobre la gestión de la Secretaría del Agua, llevando a cabo doscientos treinta y un talleres de socialización durante el año 2013 a los que asistieron 27330 personas.
Y, se estimó la ejecución de talleres de capacitación a los alumnos de escuelas y charlas de sensibilización a estudiantes de colegios sobre la Nueva Cultura del Agua en el Ecuador. “En el año 2013 participaron en nuestros talleres 42 unidades educativas, logrando sensibilizar a cuatro mil quinientos veinte y un niños (4521) y mil quinientos jóvenes estudiantes de colegios, en total seis mil veinte y un alumnos capacitados”, recordó el funcionario.
Adicionalmente, el coordinador de la DHE, realizó una dinámica con los participantes con una rueda de preguntas y respuestas.
Al cierre, de la rendición de cuentas, Patricio Montenegro, encargado del área Jurídica, hizo una síntesis y agradeció a los presentes.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.