Un grupo de ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak crearon una tecnología capaz de recuperar y potabilizar, indistintamente, agua de mar y residual de origen doméstico, hotelero, hospitalario, comercial e industrial, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos, con rapidez y a bajo costo. Denominada Sistema PQUA, funciona con una mezcla de elementos disociantes.
El resultado de este proceso es agua para consumo humano.
Un grupo de ingenieros mexicanos del Corporativo Jhostoblak crearon una tecnología capaz de recuperar y potabilizar, indistintamente, agua de mar y residual de origen doméstico, hotelero, hospitalario, comercial e industrial, sin importar el contenido de contaminantes y microorganismos, con rapidez y a bajo costo.
Denominada Sistema PQUA, funciona con una mezcla de elementos disociantes; es decir, son capaces de separar y eliminar todos los contaminantes, así como las sustancias nocivas orgánicas e inorgánicas. “La metodología tiene como fundamento disociar molecularmente los contaminantes del agua para recuperar las sales minerales necesarias y suficientes para que el cuerpo humano funcione y se nutra apropiadamente al consumirla”, explican los técnicos del corporativo.
Agregan que el agua tiene memoria, por lo que al “darle instrucciones” con tales elementos se logró separar el contaminante a cierta velocidad y en la cantidad necesaria; de esta manera, se obtiene en un solo paso agua potable.