Reusar el agua en un establecimiento de autolavado trae como beneficios directos la reducción de costos al negocio y un impacto ambiental favorable. Investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I) diseñaron una planta de tratamiento que permite aprovechar el 90 por ciento del líquido por lo menos cinco veces.
Crean en UAM-I plantas de tratamiento que reciclan 5 veces el agua.
Reusar el agua en un establecimiento de autolavado trae como beneficios directos la reducción de costos al negocio y un impacto ambiental favorable. Atentos a esta necesidad, investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa (UAM-I) diseñaron una planta de tratamiento que permite aprovechar el 90 por ciento del líquido por lo menos cinco veces.
La tecnología desarrollada por los doctores Judith Cardoso Martínez e Ignacio González Martínez, de los departamentos de Física y Química, respectivamente, puede tratar mil doscientos litros de agua residual del lavado de autos en una hora y el líquido obtenido queda libre de contaminantes en 99 por ciento, y a partir del desarrollo se obtuvieron dos patentes.
Este proyecto se planteó a raíz de la petición de un empresario que necesitaba reusar el agua para disminuir los costos de su inversión. Tras analizar el contenido del líquido, se formularon unos biopolímeros, que al ser vertidos en el líquido a tratar promueven la sedimentación de los contaminantes y permiten obtener lodos biodegradables; desarrollo que dio lugar a una primera patente, refiere Cardoso Martínez.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.