La coordinación entre dependencias federales del rubro ambiental contribuye a mitigar los posibles daños generados por los fenómenos hidrometeorológicos a la población y a los sectores económicos, así como para proteger el medio ambiente, afirmó David Korenfeld durante la Reunión Nacional de Delegadas y Delegados del Sector.
La suma de esfuerzos institucionales fortalecerá estrategias fundamentales para el manejo integral y sustentable de las cuencas.
La coordinación entre dependencias federales del rubro ambiental contribuye a mitigar los posibles daños generados por los fenómenos hidrometeorológicos a la población y a los sectores económicos, así como para proteger el medio ambiente, afirmó David Korenfeld, Director General de la Comisión Nacional del Agua, durante la Reunión Nacional de Delegadas y Delegados del Sector.
Korenfeld subrayó la necesidad de que las acciones y obras de cada dependencia del Gobierno de la República, particularmente de las ambientales, sean evaluadas en un ámbito de estrecha colaboración, con el fin de que se garantice que no interfieren con el ciclo hidrológico y que no impactan significativamente a las cuencas, especialmente a las partes altas, que es donde se absorbe la lluvia que alimenta a los acuíferos.
Así, expresó, se logrará obtener los beneficios de las obras, al tiempo que se protege el ciclo hidrológico, se reducen los riesgos para la población y se cuenta con mejores condiciones para afrontar el impacto del cambio climático, que ha alterado los ciclos de lluvias y sequías, tanto en periodicidad como geográficamente.
Reiteró que la suma de esfuerzos institucionales fortalecerá estrategias fundamentales como la de conservación de los suelos en la parte alta de las cuencas que, al estar en condiciones adecuadas, impiden el arrastre de materiales y absorben los escurrimientos para recarga de los acuíferos, con lo que se aminoran los riesgos de inundaciones en las áreas bajas, al controlar o disminuir los escurrimientos, la consecuente saturación de sistemas de drenaje, y los azolves de los cauces.
Asimismo, hizo un llamado para que todas las delegaciones de las dependencias del sector ambiental federal contribuyan a la conservación de estructuras de protección, ubicadas tanto en la parte alta como en la baja de las cuencas, debido a que controlan o conducen los escurrimientos, con el fin de mitigar los riesgos para la población.
Otro de los rubros donde consideró que se requiere fortalecer la coordinación, a nivel federal, estatal y municipal, es la aplicación de la ley, principalmente en lo referente a saneamiento y ordenamiento territorial, lo cual debe regirse por el principio de sustentabilidad ambiental.
Finalmente, David Korenfeld reiteró el compromiso de la Conagua de colaborar con cada dependencia del sector en un ámbito de corresponsabilidad e involucrando a los gobiernos estatales y municipales, con el fin de reducir y mitigar los riesgos de inundaciones y sequías en todo el país, en beneficio de la población y el desarrollo económico.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.