Su nombre es Marino Morikawa y, en medio de tantas malas noticias, se ha convertido en el protagonista de una historia admirable. Este joven científico peruano es el responsable de la recuperación de la laguna de Chancay, un espacio que por muchos años pareció condenado al abandono de todos. «Antes todo este ambiente era tan hermoso», recuerda.
Conoce al científico que descontaminó gratis una laguna natural.
Su nombre es Marino Morikawa y, en medio de tantas malas noticias, se ha convertido en el protagonista de una historia admirable. Este joven científico peruano es el responsable de la recuperación de la laguna de Chancay, un espacio que por muchos años pareció condenado al abandono de todos. «Cuando venía con mis padres a pescar a la playa El Cascajo todo este ambiente era tan hermoso», recuerda.
Sus seis años de estudiante una prestigiosa universidad japonesa lo formarían para algún día (año 2010) tomar la decisión de regresar a su país de origen para cumplir un proyecto en el que ni su padre creía por completo.
«No pensé que iba a tener este éxito. Al comienzo me dijo que en seis meses lo iba a recuperar, pero lo hizo en quince días», afirma el progenitor. Como el propio Marino lo menciona, al volver al lugar que lo hizo feliz de niño, la situación era diametralmente distinta. La lechuga acuática, los desechos humanos y el paso de los años habían casi desaparecido la laguna.
Según América Noticias, el padre el joven científico le contó que la albufera iba a ser cubierta por áreas de cultivo. Ese fue el principio todo. Morikawa regresó y se internó solo en el lugar. La gente lo creyó loco. Según una nota de «Etiqueta Negra», incluso los concejeros provinciales le dijeron que «se iba a enfermar con el agua contaminada de la laguna».
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.