Con el objetivo de evitar inundaciones, así como garantizar el desalojo adecuado de aguas residuales hacia el río de La Compañía, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, realiza la construcción de un cárcamo de bombeo en el barrio Xaltipac, el cual beneficiará a más de 2000 familias.
Construcción de un cárcamo de bombeo en el barrio Xaltipac.
Con el objetivo de evitar inundaciones, así como garantizar el desalojo adecuado de aguas residuales hacia el río de La Compañía, el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chimalhuacán, realiza la construcción de un cárcamo de bombeo en el barrio Xaltipac, el cual beneficiará a más de 2 mil familias.
El director del ODAPAS, Enrique Garduño Ruiz, informó que la obra tiene un avance aproximado de 60 por ciento.
“Tiene una profundidad de nueve metros, y estará equipado con motores electromecanicos y dos bombas que le permitirá desalojar mil litros por segundo… concluirá su construcción antes de que inicie la temporada de lluvias”.
Garduño Ruiz consideró que la obra del cárcamo Xaltipac permitirá reducir los riesgos de inundación en dicha zona.
“Con la construcción del cárcamo solucionaremos la problemática de la comunidad, tales como inundaciones y enfermedades causadas por el azolve del canal, ya que cientos de hogares del barrio Xaltipac están construidos a un costado del canal de la Compañía”.
Puntualizó que el ODAPAS trabaja a marchas forzadas para concluir el cárcamo antes de que inicie la temporada de lluvias.
Por último, el funcionario hizo un llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) para que aceleren los trabajos de rehabilitación en el río La Compañía, el cual continúa afectado en su capacidad de desalojo a causa de los deslizamientos de tierra ocurridos el pasado 5 de diciembre.
“Es una preocupación para el ODAPAS la situación de los drenes, dado que el abufamiento en el río La Compañía continúa sin solucionarse…la preocupación persiste pues está en riesgo el patrimonio y, lo que es peor, la vida de los chimalhuacanos”, concluyó el funcionario.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.