La próxima expedición científica peruana a la Antártida, contará, por primera vez entre sus integrantes, con dos especialistas de la ANA, quienes realizarán una serie de experimentos que contribuirán a una mejor conservación del recurso hídrico. Alejo Cochachin, y Luzmila Dávila, que ya han recibido la capacitación necesaria para su supervivencia, partirán el 13 de enero próximo.
Especialistas de la ANA investigarán dinámica del glaciar Lange en la búsqueda de una mejor conservación del recurso hídrico.
La próxima expedición científica peruana a la Antártida, contará, por primera vez entre sus integrantes, con dos especialistas de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), quienes realizarán una serie de experimentos que contribuirán a una mejor conservación del recurso hídrico.
De esta manera, el coordinador de la Unidad de Glaciología de la ANA, Alejo Cochachin, y la responsable de Estudios Glaciológicos, Luzmila Dávila, quienes ya han recibido la capacitación necesaria para su supervivencia en el continente gélido, partirán el 13 de enero próximo.
La misión científica, denominada ANTAR XXIII, tiene por objetivo analizar la dinámica del glaciar Lange, ubicado en la isla Rey Jorge del archipiélago conformado por las islas Shetland del Sur, donde se encuentra la estación peruana Machu Picchu.
A través de estos trabajos se podrá conocer tanto el espesor de hielo como analizar su balance de masa, mediante el uso de un radar de penetración de suelo (GPR), para luego compararlos con los glaciares tropicales, como el Artesonraju, en la cordillera Blanca.
Para los trabajos en el glaciar Lange, se tiene prevista la colaboración con diferentes instituciones que también participarán en la misión, principalmente con el Instituto Geográfico Nacional – IGN, para la realización del levantamiento topográfico del glaciar y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – Senamhi, para los trabajos de mediciones con radar.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.