ASA-Andalucía ha mantenido esta semana una reunión de trabajo con responsables y técnicos de la Agencia de Medio Ambiente y Agua y de la Fundación CENTA, con el objetivo de presentarles el Mapa Andaluz de Depuración, la herramienta innovadora e interactiva puesta en marcha por la Asociación, como uno más de los servicios que pone a disposición de sus socios.
EDAR / Wikipedia
La reunión responde al interés que nuestro servicio ha despertado en la Agencia de Medio Ambiente y Agua, adscrita a la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, y en la Fundación CENTA (uno de nuestros socios tecnológicos).
El Mapa de Depuración interactivo y dinámico, es uno de los proyectos que fue presentado y aprobado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, y que contó con financiación de los fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). Este proyecto va a permitir no sólo conocer el estado actual, sino, lo que es más importante, la evolución de la depuración en la Comunidad andaluza.
Esta herramienta facilitará el conocimiento día a día a las empresas gestoras, las administraciones implicadas y la opinión pública sobre las infraestructuras de esta área de actividad, lo que favorecerá la toma de decisiones en la propia gestión de las infraestructuras, y en un desarrollo normativo y reglamentario homogéneo y coherente.
En los próximos días está previsto que se celebren nuevas reuniones entre ASA-Andalucía, la Agencia de Medio Ambiente y Agua y la Fundación CENTA en torno al Mapa Andaluz de Depuración, con el objetivo de incorporar nuevos campos en la herramienta que complementen las bases de datos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.