Con la participación de alcaldes, presidentes comunales, gobernadores, organizaciones sociales de base y población de las comunidades campesinas de la provincia de Espinar, profesionales de la ANA y Agro Rural vienen realizando reuniones informativas en dicha provincia, sobre los alcances de los Decretos Supremos N° 312-2013-EF y 018-2014-EF.
Difunden alcances de decretos supremos aprobados por el Gobierno Nacional, sobre proyectos de afianzamiento hídrico en la cuenca alta del Apurímac.
Con la participación de alcaldes, presidentes comunales, gobernadores, organizaciones sociales de base y población de las comunidades campesinas de la provincia de Espinar, profesionales de la Autoridad Nacional del Agua – ANA y Agro Rural vienen realizando reuniones informativas en dicha provincia, sobre los alcances de los Decretos Supremos N° 312-2013-EF y 018-2014-EF.
Dichas normas garantizan el financiamiento de estudios para el desarrollo de 15 proyectos de afianzamiento hídrico en la cuenca alta del río Apurímac. Por ello, el objetivo de la ANA y Agro Rural es sentar un precedente en estas localidades, sobre la importancia de ser transparentes en la toma de decisiones que coadyuvan a garantizar el bien común de los pobladores de estas jurisdicciones.
Adicionalmente se han identificado 45 proyectos que vienen siendo evaluados por Agro Rural, PLAN MERISS INKA y ANA, los cuales han sido alcanzados al alcalde de la provincia de Espinar, alcaldes distritales y usuarios beneficiarios, con la finalidad de priorizar su ejecución.
Estas reuniones se han desarrollado durante la segunda semana de enero y continuarán en el primer trimestre del presente año. El propósito es difundir de manera masiva y en especial a los habitantes de las diferentes comunidades de Espinar, con la finalidad de informar los alcances y beneficios de estos proyectos que dan solución a los diversos problemas asociados a la falta de infraestructura de riego en Espinar.
Precisamente, como resultado de este trabajo de difusión participativa; un poblador de la comunidad campesina de Chani, en el distrito de Condoroma señaló “El Estado nunca ha llegado a esta comunidad; gracias al Gobierno Nacional que en este pueblo se va a realizar un proyecto de represa. Kunanqa aswantachá alpakaykupas allinta wiñarinqa” (ahora incrementará la producción de muestras alpacas).
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.