Las aguas que inundan Guayaramerín están contaminadas. Las autoridades temen el brote de enfermedades y previenen a la población, ya que el río Mamoré arrastra al ganado que murió en zonas más altas del Beni.Alexander Guzmán, en contacto con radio Panamericana, manifestó que el caudal contaminado puede afectar a las personas y al ganado.
Al menos 13 barrios en Guayaramerín están anegados por la crecida del Mamoré.
Las aguas que inundan Guayaramerín están contaminadas. Las autoridades temen el brote de enfermedades y previenen a la población, ya que el río Mamoré arrastra al ganado que murió en zonas más altas del Beni.
El alcalde de este municipio, Alexander Guzmán, en contacto con radio Panamericana, manifestó que el caudal contaminado puede afectar a las personas y al ganado. Los efectos ya se manifestaron en la mortandad de peces y las infecciones intestinales en la gente que los consumió.
«Creamos spots y comunicados a la población para que no se acerque a los arroyos, el agua está contaminada, tenemos una planta de tratamiento de residuos sólidos, alcantarillado en orillas del río Mamoré que colinda con el arroyo Las Arenas, las aguas ya contaminaron ese sector”, explicó Guzmán.
Además, recomendó a la población evitar el contacto con estas aguas. «Hay una contaminación de unos 500 kilómetros a la redonda, un olor inaguantable y pedimos que no consuman estas aguas ni se acerquen, porque así comienzan los hongos y las enfermedades dérmicas. Que no consuman pescado contaminado para no estar con infecciones”.
La autoridad edil dijo que el nivel de la inundación en Guayaramerín es de 40 centímetros por encima de la de 2008.
El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que entre el domingo y el lunes las aguas subieron 21 centímetros. «En total son 87 centímetros sobre el barranco del río”. Se prevé que sigan subiendo por 12 días más.
Saavedra anunció que el presidente Evo Morales se trasladará hoy a Guayaramerín llevando ayuda humanitaria y que una embarcación de la Armada Boliviana transporta 80 toneladas de alimentos y carpas.
Guzmán descartó brotes de salmonelosis y explicó que sí hay infecciones intestinales y también 20 casos de dengue.
El agua contaminada «queda alojada en el suelo y eso consume el ganado”, explicó la autoridad, al advertir sobre enfermedades y mortandad en las reses.
Funcionario desaparecido
El funcionario de la Alcaldía de Puerto Gonzalo Moreno (Pando), José Freddy Vaquero, seguía desaparecido hasta las 19:00 de ayer. Los rescatistas continúan buscando después de que el pasado viernes, en el río Beni, se volcara la embarcación en la que iba a entregar medicamentos.
Revelan que se admitió impacto de represas
El exviceministro de Medio Ambiente Juan Pablo Ramos reveló ayer que en 2008 Brasil firmó un documento en el que reconoció que la construcción de las represas Jiraú y San Antonio causarían un impacto a la región de la Amazonia boliviana que colinda con ese país.
«Hubo un documento firmado, no le quedó otra al Brasil que aceptar los potenciales impactos”, señaló Ramos en entrevista con ERBOL. Dicho documento «puede ser usado y seguramente el Gobierno boliviano lo reutilizará”, añadió.
El exviceministro explicó que el drenaje de los ríos «se taponea con las represas. Estos elementos fueron demostrados al Gobierno brasileño”.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, deslindó responsabilidades que pudieran tener Jiraú y San Antonio en las inundaciones en Beni y Pando, pese a que existe una sentencia en el vecino país contra ambas represas por contribuir a las inundaciones en municipios brasileños.
Los efectos climáticos en Bolivia obligaron a que hasta ahora 300 colegios no reanuden sus labores escolares.
El ministro de Educación, Roberto Aguilar, en entrevista con Cadena A, explicó que la mayoría se encuentra en Beni y que existe la posibilidad de modificar el calendario escolar para que los estudiantes recuperen las horas de clases que no pasaron.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.