El gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua, Salvador Domínguez Sánchez lamentó que en Tlaxcala prácticamente sus ríos estén totalmente contaminados y poco se haga para sanear las aguas residuales por parte de los 60 comunas. En un foro sobre el «Día del Agua», el funcionario sostuvo que no hay voluntad por parte de la ciudadanía para sanear sus aguas negras.
Ríos de Tlaxcala están visiblemente afectados por la mano del hombre.
El gerente estatal de la Comisión Nacional del Agua, Salvador Domínguez Sánchez lamentó que en Tlaxcala prácticamente sus ríos estén totalmente contaminados y poco se haga para sanear las aguas residuales por parte de los 60 comunas.
En un foro que organizó el PRI y el PVEM sobre el «Día del Agua», el funcionario visiblemente irritado sostuvo que desgraciadamente no hay voluntad por parte de un gran sector de la ciudadanía y desde luego de los alcaldes para sanear sus aguas negras.
Ante una concurrencia, sorprendida Domínguez Sánchez aseveró que los ríos Zahuapan y Atoyac sufren altos niveles de contaminación, pues en ellos se vierten aguas sin tratamiento alguno, lo que deriva en un alto daño a los afluentes y a los mantos friáticos.
El funcionario federal indicó que lamentablemente en algunos municipios como Huamantla, Apizaco, Tlaxcala, Yauhquemehcan, entre otros, las plantas de tratamiento de aguas residuales no sirven, lo que ha motivado a un alto deterioro de la naturaleza.
Por ello, precisó que los gobiernos federal y estatal han destinado recursos para la rehabilitación del sistema de tratamiento de aguas residuales, ya que es un compromiso que «tenemos con el hábitat y por supuesto con la ciudadanía».
Ahí, los diputados locales de ambos partidos políticos anotaron algunas propuestas que emanaron de este foro donde se dieron cita funcionarios en los tres niveles de gobierno.
En tanto, el titular de la Coordinación General de Ecología, Nestor Montañez Saucedo comentó que la actual administración ha diseñado programas para el saneamiento de los afluentes de la entidad, pero invitó a la sociedad a evitar la contaminación de los ríos.
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.