EPANET es un software libre, desarrollado por la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos), que realiza simulaciones del comportamiento hidráulico y de la calidad del agua en redes de tuberías a presión. Está diseñado para el uso con sistemas de distribución de agua potable, aunque en general puede ser utilizado para el análisis de cualquier fluido no compresible con flujo a presión.
¡Curso 100% bonificable a través de la fundación tripartita!
Especialista Universitario en EPANET. Redes de Distribución de Agua, Diseño, Análisis y Simulación de Redes. | |
Organiza: | Universidad de Almería |
Duración: | 105 horas – 14,1 ECTS |
Modalidad: | On Line |
Fechas: | 20 abril – 16 de junio 2.015 |
Precio: | Acceder |
Certificado expedido por: | Universidad de Almería |
Información: |
Se trata de una herramienta de investigación que mejora nuestro conocimiento del movimiento y destino del agua potable y sus constituyentes en una red de aguas. El programa permite realizar análisis hidráulicos de redes de tuberías a partir de las características físicas de las tuberías y dinámicas de los nudos (consumos) para obtener la presión y los caudales en nodos y tuberías respectivamente. Adicionalmente, EPANET permite el análisis de calidad de agua a través del cual es posible determinar el tiempo de viaje del fluido desde las fuentes (depósitos y embalses), hasta los nodos del sistema. | ||
Objetivos: | ||
| ||
Dirigido: | ||
Técnicos y responsables de la gestión y operación de redes de distribución, proyectistas, consultores y estudiantes que trabajen en el campo de la hidráulica. En general, a todo aquél que esté interesado en el manejo del software hidráulico con mayor repercusión en la gestión de redes de distribución de agua. | ||
Metodología: | ||
Curso online a través de nuestro Campus Virtual en un entorno cómodo y flexible. Todo el curso se desarrolla a distancia. El alumno fija su propio ritmo de desarrollo.El material del curso, el contenido de éste se habilita de forma progresiva a medida que el alumno desarrolla los contenidos. Además cuenta con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento.Respecto a la evaluación, al final de cada unidad el alumno se enfrentará a una autoevaluación. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online. | ||
Contenido: | Acceder | |
Vídeo informativo: | Acceder |