La Universidad de Almería (UAL), programa un curso en modalidad OnLine de Especialista Universitario en Diseño y Ejecución de Sondeos para Captación de Aguas Subterráneas. Tiene una duración de 120 horas (100% online) y pretende aportar los conocimientos, técnicas y herramientas más adecuadas que permitirán asegurar el éxito en la ejecución de las nuevas captaciones de aguas subterráneas.
Ante este contexto desfavorable, se hace imprescindible contar con los conocimientos, técnicas y herramientas más adecuadas que permitirán asegurar el éxito en la ejecución de las nuevas captaciones de aguas subterráneas.
El curso va DIRIGIDO a Ingenieros, Licenciados y Graduados que desarrollan actividades profesionales y de investigación relacionadas con la captación de las aguas subterráneas. Titulados universitarios en materias relacionadas con el agua y el medio ambiente. Ingenierías y Grados de Caminos, Civiles, Minas, Geológica, Agrónomos y Montes. Licenciaturas y Grados en Geología y Ciencias Ambientales.
CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN (6 h)
Las aguas subterráneas en el ciclo hidrológico. Acuíferos. Tipos • Parámetros hidrogeológicos básicos • Tipos de captaciones • Importancia y ventajas de las aguas subterráneas • Aspectos legales relativos a la captación de aguas subterráneas • Usos y demandas de agua.
II. PERFORACIÓN DE SONDEOS (12 h)
Técnicas de perforación • Selección de métodos de perforación • Seguimiento y problemas
durante la perforación. Operaciones auxiliares (toma muestra según el método, levantamiento columna, viscosidad lodo, estabilidad del sondeo, verticalidad, velocidad de avance de la perforación, desgaste herramientas de perforación, reperforación, etc.)
III. TESTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE SONDEOS (15 h)
Hidrogeoquímica básica • Equipos, sondas y configuraciones básicas • Interpretación de los registros.
IV. DISEÑO Y TERMINACIÓN DEL SONDEO (20 h)
Profundidad del sondeo • Elección de diámetros de perforación • Emboquille • Entubación. Tuberías y filtros • Macizos filtrantes • Cementaciones y aislamiento de tramos • Acondicionamiento final sondeo • Representación gráfica del diseño final. Software CROQUIS • Caso práctico de diseño de un sondeo.
V. LIMPIEZA Y DESARROLLO DEL SONDEO (7 h)
Técnicas y métodos de limpieza • Técnicas y métodos de desarrollo. Tipos, diseño y control.
VI. ENSAYOS DE BOMBEO (HIDRÁULICA DE CAPTACIONES) (20 h)
Introducción. Nociones, uso y tipos • Material, diseño y planificación de los ensayos de bombeo • Pruebas sondeo: Ensayos de bombeo escalonados. Ecuación de Rorabaugh. Eficiencia sondeos. Caudal óptimo • Pruebas acuífero: Ensayos de bombeo a caudal constante en descenso. Métodos de resolución y cálculo de la T y S para distintos tipos de acuíferos. Ensayos de recuperación y cálculo de T • Casos y situaciones particulares: drenaje diferido, reciclaje, almacenamiento, etc. • Resolución de casos prácticos con software PIBE 2.0.
VII. INSTALACIÓN DE SONDEOS (20 h)
Columnas de impulsión • Equipos de bombeo • Cabezales • Instalaciones eléctricas • Telemando y control • Caso práctico de diseño de la instalación de un sondeo.
Fuente: UAL